
¿Cuál es el pecado de Barrio Sésamo?, ¿qué aparece en los episodios de esta serie tan conocida para tener que pasar a ser considerada contenido para mayores de edad?:



Y no hay duda... detrás de la letra de los Lunnis.. hay mensajes subliminales
En este blog, cabe de todo (Sobretodo chorradas)
Y no hay duda... detrás de la letra de los Lunnis.. hay mensajes subliminales
Pues nada, ESTA PASANDO. Os voy a poner la biografía y todo un listado de películas de las cuáles podéis sacar imágenes. ¡buitres!
Biografía:
FERNANDO FERNÁN GÓMEZ
(1921-2007 )
Nació en latinoamérica durante una gira de su madre, la actriz Carola Fernán Gómez, por lo tanto el teatro ha estado en su vida desde el mismo momento en que vio la luz. Llegó a España con tres años. Estudió Filosofía y Letras en Madrid pero su verdadera vocación lo condujo al teatro.
Sus comienzos se dieron en grupos de aficionados pero su carrera sufre un parón debido al estallido de la guerra civil española en 1936. Terminado el conflicto bélico Fernán Gómez prosigue el desarrollo de una intensa actividad teatral que abandonará a principios de los años cuarenta para dedicarse de lleno al cine, como actor y también como director.
Su debut cinematográfico se produce en 1943 con la película Cristina Guzmán de Gonzalo Delgrás. Ha trabajado a las órdenes de los más destacados directores españoles, como Carlos Saura, Victor Erice, Ricardo Franco, Manuel Gutiérrez Aragón, Jaime de Armiñán, Bardem o Luis García Berlanga.
Entre su producción cinematográfica como actor destaca el elevado número de películas en las que ha participado, casi 170 cintas. Muchas de ellas fueron rodadas durante la época franquista, convirtiéndose Fernán Gómez en uno de los rostros habituales del cine de la dictadura aunque él ha dejado claro en más de una ocasión que nunca sintió una especial moral con ninguno de sus personajes ya fueran de izquierdas o de derechas.
Como director ha rodado veintisiete largometrajes para el cine y la televisión. Es sin duda todo un ejemplo de polivalencia porque se ha expresado además de en el teatro y en el cine, por medio de poesía, novela, radio, ópera y televisión. Su último trabajo ha sido La lengua de las mariposas (1999) de José Luis Cuerda.
Dentro de los galardones que ha recibido destacan tres premios Goya, El premio Donostia en reconocimiento a su carrera en el año 1999, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1989, el premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1995, dos premios en el Festival de Berlín como mejor actor, uno en el Festival de Venecia, un Premio Nacional de Cinematografía y la honra de haber sido el único actor que ha ingresado en la Real Academia de las Artes.
Se casó y divorció de la cantante María Dolores Pradera y hasta su muerte hoy mísmo, su compañera es la actriz Emma Cohen con la que mantuvo una relación desde hace ya bastantes años
Rosas de otoño (Rosas de otoño) (1943)
La chica del gato (La chica del gato) (1943)
El camino de Babel (El camino de Babel) (1944)
Domingo de carnaval (Domingo de carnaval) (1945)
Embrujo (Embrujo) (1947)
Balarrasa (Balarrasa) (1950)
El capitán Veneno (El capitán Veneno) (1950)
El último caballo (El último caballo) (1950)
Esa pareja feliz (Esa pareja feliz) (1951)
El sistema Pelegrín (El sistema Pelegrín) (1951)
Esa pareja feliz (Esa pareja feliz) (1951)
Aeropuerto (Aeropuerto) (1953)
Morena Clara (Morena Clara) (1954)
La ironía del dinero (La ironía del dinero) (1955)
El malvado Carabel (El malvado Carabel) (1955)
El fenómeno (El fenómeno) (1956)
Viaje de novios (Viaje de novios) (1956)
Los ángeles del volante (Los ángeles del volante) (1957)
Las muchachas de azul (Las muchachas de azul) (1957)
Un marido de ida y vuelta (Un marido de ida y vuelta) (1957)
Faustina (Faustina) (1957)
Bombas para la paz (Bombas para la paz) (1958)
Luna de verano (Luna de verano) (1958)
Ana dice sí (Ana dice sí) (1958)
Soledad (Soledad) (1958)
La vida alrededor (La vida alrededor) (1959)
Crimen para recién casados (Crimen para recién casados) (1959)
Sólo para hombres (Sólo para hombres) (1960)
La venganza de Don Mendo (La venganza de Don Mendo) (1961)
¿Dónde pongo este muerto? (¿Dónde pongo este muerto?) (1961)
Adiós, Mimí Pompom (Adiós, Mimí Pompom) (1961)
La becerrada (La becerrada) (1962)
Rififi en la Ciudad (Rififi en la Ciudad) (1963)
El mundo sigue (El mundo sigue) (1963)
Ninette y un señor de Murcia (Ninette y un señor de Murcia) (1965)
Mayores con reparos (Mayores con reparos) (1966)
La vil seducción (Vil Seduccion, La) (1968)
Las panteras se comen a los ricos (Las panteras se comen a los ricos) (1969)
Estudio amueblado 2p (Estudio amueblado 2p) (1969)
Un adulterio decente (Un adulterio decente) (1969)
¿Por qué pecamos a los 40? (¿Por qué pecamos a los 40?) (1970)
Crimen imperfecto (Crimen imperfecto) (1970)
De profesión sus labores (De profesión sus labores) (1970)
Pierna creciente, falda menguante (Pierna creciente, falda menguante) (1970)
Los gallos de la madrugada (Los gallos de la madrugada) (1971)
Don Quijote cabalga de nuevo (Don Quijote cabalga de nuevo) (1972)
Ana y los lobos (Ana y los lobos) (1973)
El espíritu de la colmena (El espíritu de la colmena) (1973)
Ana y los lobos (Ana y los lobos) (1973)
El amor del capitán Brando (El amor del capitán Brando) (1974)
Pim, pam, pum...!fuego! (Pim, pam, pum... ¡fuego!) (1975)
Imposible para una solterona (Imposible para una solterona) (1975)
Yo soy fulana de tal (Yo soy fulana de tal) (1975)
El anacoreta (El anacoreta) (1976)
Chely (Chely) (1976)
La querida (La querida) (1976)
Arriba Hazaña (Arriba Hazaña) (1978)
Madrid al desnudo (Madrid al desnudo) (1978)
Los restos del naufragio (Los restos del naufragio) (1978)
Arriba Hazaña (Arriba Hazaña) (1978)
Mamá cumple 100 años (Mamá cumple 100 años) (1979)
Mamá cumple 100 años (Mamá cumple 100 años) (1979)
Besame Tonta (Besame Tonta) (1982)
Interior Rojo (Interior Rojo) (1982)
Juana la loca... de vez en cuando (Juana la loca... de vez en cuando) (1983)
Feroz (Feroz) (1984)
Stico (Stico) (1984)
Luces de Bohemia (Luces de Bohemia) (1984)
Feroz (Feroz) (1984)
De hombre a hombre (De hombre a hombre) (1985)
La mitad del cielo (La mitad del cielo) (1985)
La Corte del Faraon (La Corte del Faraon) (1985)
Marbella, un golpe de cinco estrellas (Marbella) (1985)
Réquiem por un campesino español (Réquiem por un campesino español) (1985)
Delirios de Amor (Delirios de Amor) (1986)
El Viaje a ninguna parte (El Viaje a ninguna parte) (1986) alt="Goya. Mejor película 1986" Goya. Mejor dirección 1986 Goya. Mejor guión 1986" Pobre mariposa (Pobre mariposa) (1986)
Esquilache (Esquilache) (1989) Goya. Mejor interpretación masculina de reparto 1989
El mar y el tiempo (El mar y el tiempo) (1989) Goya. Mejor interpretación femenina protagonista 1989" Goya. Mejor interpretación femenina de reparto 1989
El río que nos lleva (El río que nos lleva) (1989)
Fuera de Juego (Fuera de Juego) (1991)
El Rey Pasmado (El Rey Pasmado) (1991) Goya. Mejor guión adaptado 1991" Goya. Mejor guión adaptado 1991 Goya. Mejor interpretación masculina de reparto 1991
Marcelino pan y vino (Marcelino pan y vino) (1991)
Belle epoque (Belle Epoque) (1992) Oscar. Mejor película de habla no inglesa 1993 Goya. Mejor película 1992
Goya. Mejor dirección 1992
Goya. Mejor interpretación femenina protagonista 1992"
Goya. Mejor guión original 1992
Goya. Mejor guión original 1992
Goya. Mejor guión original 1992
Goya. Mejor interpretación femenina de reparto 1992
Goya. Mejor interpretación masculina de reparto 1992
Chechu y Familia (Chechu y Familia) (1992)
Así en el cielo como en la tierra (Así en el cielo como en la tierra) (1995)
Goya. Mejor interpretación masculina de reparto 1995"
La hermana (La hermana) (1997)
Pintadas (Pintadas) (1997)
El abuelo (El abuelo) (1998)
Goya. Mejor interpretación masculina protagonista 1998"
Pepe Guindo (Pepe Guindo) (1999)
Todo sobre mi madre (Todo sobre mi madre) (1999)
Goya. Mejor película 1999
Goya. Mejor dirección 1999
Goya. Mejor interpretación femenina protagonista 1999"
Oscar. Mejor película de habla no inglesa 1999"
La lengua de las mariposas (La lengua de las mariposas) (1999)
Plenilunio (Plenilunio) (2000)
Visionarios (Visionarios) (2001)
El embrujo de Shanghai (El embrujo de Shanghai) (2001)
En la ciudad sin límites (En la ciudad sin límites) (2001)
El caballero Don Quijote (El caballero Don Quijote) (2001)
Dirección:
El malvado Carabel (El malvado Carabel) (1955)
La vida alrededor (La vida alrededor) (1959)
Sólo para hombres (Sólo para hombres) (1960)
La venganza de Don Mendo (La venganza de Don Mendo) (1961)
El mundo sigue (El mundo sigue) (1963)
Palomos, Los (Palomos, Los) (1964)
El extraño viaje (El extraño viaje) (1964)
Ninette y un señor de Murcia (Ninette y un señor de Murcia) (1965)
Cómo casarse en siete días (Cómo casarse en siete días) (1969)
Crimen imperfecto (Crimen imperfecto) (1970)
La querida (La querida) (1976)
Cinco tenedores (Cinco tenedores) (1979)
Cinco tenedores (Cinco tenedores) (1979)
Mambrú se fue a la guerra (Mambrú se fue a la guerra) (1985)
El Viaje a ninguna parte (El Viaje a ninguna parte) (1986)
El mar y el tiempo (El mar y el tiempo) (1989)
Fuera de Juego (Fuera de Juego) (1991)
Pesadilla para un rico (Pesadilla para un rico) (1996)
Lázaro de Tormes (Lázaro de Tormes) (2000)
Goya. Mejor guión adaptado 2000"
Goya. Mejor diseño de vestuario 2000"
Guión:
Premios:
Goya. Mejor guión 1986
Goya. Mejor dirección 1986
Goya. Mejor interpretación masculina protagonista 1986
Goya. Mejor interpretación masculina de reparto 1992
Goya. Mejor interpretación masculina protagonista 1998
Goya. Mejor guión adaptado 2000
Así que imaginad lo que debe ser para un edonista como David Beckam firmar un cuadro con su cara tal y como la ha visto un artista en un día más o menos inspirado.
La exposición de Carlos Sanvicente trata de eso, de retratos de famosos de toda índole (política, artística, deportiva, etc....) reflejados por el pintor y firmados por los propios retratados.
Está en el mercado de Santander hasta el día 29.
RelojesWebEspana! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |